Primeros pasos en el mundo de las inversiones

Compartir

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

22 de noviembre de 2023
Getting your Trinity Audio player ready...

Puntos importantes:

  • El rendimiento es el porcentaje que crecerá tu dinero en una inversión. También se le llama tasa de rendimiento
  • La inflación es el incremento de precios en las cosas. Mientras más alta sea, menos valdrá tu dinero.
  • Todas las inversiones te ofrecerán una tasa de rendimiento a la que debes restarle la inflación para saber realmente cuánto estarías ganando. A esta tasa se le llama tasa real o tasa fisher.
  • Aprender a calcularlo es básico antes de elegir en qué invertirás

Acciones, ETF’s, criptos, bonos, ¿cuál es el bueno?, ¿a qué le invierto?. Existen tantas opciones que podemos llegar a confundirnos sobre el activo que nos dará el mejor rendimiento. En esta serie aclararemos el significado de todos ellos y aprenderás a armar un portafolio de inversión de acuerdo a tu perfil de inversionista. En primer lugar hay algunos conceptos básicos que debes saber:

  1. Rendimiento: Es el porcentaje que va a crecer tu dinero en una inversión. Casi siempre serán estimaciones y generalmente las encontrarás como “tasa” o “tasa de rendimiento”. Generalmente la tasa de rendimiento es nominal, es decir, no contemplan la inflación, por lo que debes restársela para conocer la tasa de rendimiento real.
  • Para calcular la tasa real debes seguir la siguiente fórmula:

Tasa real (o tasa fisher) = Tasa anual nominal – Inflación anual / 1 + Inflación anual

Al hablar de tasas hablamos de porcentajes, una tasa real del 10% implica que tu dinero crecerá 10% libre de inflación. Si inviertes $100 pesos, al final del plazo tendrás $110.

  1. Inflación: Es el costo de las cosas, mientras más suba más caros son los productos. Puedes verlo al revés, mientras más suba menos valor tiene tu dinero. También se mide en porcentaje, es decir, es una tasa. Una inflación del 8% quiere decir que comprar un producto te saldrá 8% más caro que antes. Por eso es importantísimo que le restes la inflación a la tasa de rendimiento que te ofrece cualquier inversión, pues así sabrás cuánto realmente estás ganando.
  2. Valor Presente y Valor Futuro: Tal cual, VP es el dinero que tienes hoy, VF es el valor que tendrá tu dinero en el futuro, Utilizar la fórmula de Valor futuro es el último paso que debes hacer para obtener en pesos lo que obtendrás con esa inversión. La fórmula es muy sencilla:

Valor Futuro = Valor presente * (1 + tasa real anual ) ^ tiempo en años

Todas las inversiones te ofrecen una tasa de rendimiento y lo que SIEMPRE debes hacer antes de meter tu dinero en cualquier opción es lo siguiente:

  1. Consulta la tasa de inflación. Puedes hacerlo desde el sitio de Banxico aquí: https://www.banxico.org.mx/
  2. Calcula la tasa real de rendimiento
  3. Calcula el Valor Futuro de tu inversión tomando en cuenta cuánto dinero quieres invertir

Con lo anterior ya tienes la base para saber realmente cuánto puedes ganar con cualquier inversión. Estás listo para conocer los diferentes tipos de inversión que hay en el mundo y aprender a elegir las mejores opciones para diversificarte y disminuir riesgos.

Tendencias Hoy

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

Noticias Relacionadas