La clave para potenciar tu negocio en 2025

Compartir

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

11 de febrero de 2025

La clave para potenciar tu negocio en 2025


¿Sabías que más del 80% de los consumidores prefieren pagar de manera digital?

El poder adaptarte a las nuevas tendencias puede hacer la diferencia para que tu negocio prospere o se quede estancado. La forma en la que los consumidores deciden gastar su dinero ha ido evolucionando según las tecnologías que han ido apareciendo. 

Durante los últimos años el crecimiento en el uso de estas herramientas ha ido aumentando, creando una necesidad en los clientes por lo automatizado y lo novedoso.

En la actualidad ya no solo se trata de venderles un producto de calidad si no de mejorar la experiencia de compra para destacar de entre tus competidores. Hoy en día los clientes valoran la comodidad y la eficacia, es por esto que es importante añadir métodos de pago que hagan el proceso de compra más sencillo y rápido.

Aquí te explicaremos los más populares en el mercado y lo que debes tomar en cuenta para adaptarlos a tu negocio

Tarjetas de debito o credito

Al ser las más populares en el mercado los clientes se sienten más cómodos con este método, lo que facilita el proceso de compra. Además, el pago se ve reflejado de manera más rápida que una transferencia. En el caso de utilizar una tarjeta de crédito, los clientes suelen gastar un monto mayor beneficiando al negocio.
Las desventajas son las comisiones de procesamiento que generalmente están entre el 1% y el 3%.

Monederos digitales

Estos se vinculan a las tarjetas de crédito o débito por medio de una aplicación que pueden descargar desde sus teléfonos. Haciendo mucho más sencillo el proceso de compra. Algunos ejemplos son Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay.

La desventaja es que los establecimientos deberán invertir en una terminal de punto de venta compatible con los pagos de contacto que ofrecen estas aplicaciones.

Transferencias bancarias

Implica enviar dinero desde una cuenta bancaria directamente hacia la cuenta del negocio. Las transferencias bancarias brindan seguridad al cliente, dando la oportunidad de realizar pagos por grandes cantidades.
Sin embargo podría resultar inconveniente para las compras cotidianas pues el pago no se verá reflejado de manera inmediata.


Compra ahora y paga después

Aunque es más popular en negocios digitales, estas aplicaciones permiten a los usuarios realizar compras por crédito sin la necesidad de tener una tarjeta. Estas empresas proporcionan préstamos que posteriormente los clientes deberán pagar a cuotas. No se aplican tarifas ni generan intereses, lo que incentiva a los clientes a gastar aún más.


Sus plazos son muy accesibles, los consumidores pueden escogerlos según sus necesidades lo que genera un aumento de ventas para tu negocio, pues aquellas personas que deseen utilizar este método de pago no necesitan contar con el total de la compra de manera inmediata.


Sin embargo, las comisiones podrán significar un porcentaje elevado, generalmente rondan entre el 2% y el 8% de la compra total.


¿Cómo elegir el mejor método de pago?

Para elegir el mejor método para tu negocio hay que tener en cuenta los siguientes puntos.

La ubicación de tus clientes, de esto dependerá cuál es el método de pago más utilizado.
Las tarifas de procesamiento del pago
Tiempo de procesamiento del pago
Evaluar seguridad y protección de datos
Necesidades de tus clientes



Con tantas opciones en el mercado puede ser abrumador elegir, sin embargo tener varios métodos de pago puede ser beneficioso, ya que te aseguras de cubrir todas las necesidades de tus clientes. Y lo mejor es que no solo los benefician a ellos si no que adaptándose a estas tendencias te facilitas el proceso de registro de ventas, manteniéndolo claro y organizado.

Tendencias Hoy

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

Noticias Relacionadas