Getting your Trinity Audio player ready...
|
5 tecnologías que van a definir la siguiente era del cambio
El mundo cambia rápidamente, aquellos que logren adaptarse serán los que sobrevivirán. Sin embargo, cuando hablamos de inversiones, no solo basta con adaptarse al entorno. Es importante adelantarse al futuro para tomar decisiones anticipadas y maximizar beneficios. Invertir en el futuro, desde el presente es muy rentable y por eso, hoy te presentamos las 5 tecnologías innovadoras que podrían dominar los mercados en los próximos 5 años.
- Blockchains públicas
A medida que la adopción masiva avance, todas las transacciones financieras y los acuerdos migrarán a Blockchains Públicos que validen la escasez digital y la propiedad a través de procesos verificables. El panorama financiero se remodelará para dar cabida al auge de las Criptomonedas y los Contratos Inteligentes. Estas tecnologías impulsarán la transparencia, reducirán la influencia de los controles de capital y regulaciones, y recortarán los costos de ejecución de contratos. En este contexto, las Billeteras Digitales se tornarán cada vez más esenciales, conforme más activos se vuelvan similares a dinero y tanto las corporaciones como los consumidores se adapten a esta nueva infraestructura financiera. Incluso las estructuras corporativas pueden ser objeto de cuestionamiento.
- Inteligencia Artificial
Los sistemas computacionales y el software en constante evolución mediante el análisis de datos pueden abordar problemas intratables, automatizar tareas basadas en conocimientos y acelerar la integración de la tecnología en todos los sectores de la economía. La adopción de Redes Neuronales se anticipa más impactante que la introducción de Internet y podría generar trillones de dólares en valor. A gran escala, estos sistemas demandarán recursos computacionales sin precedentes, y el hardware específico para la IA podría dominar los centros de datos en la próxima generación de la Nube, que entrena y opera modelos de IA. El potencial para los usuarios finales es claro: un conjunto de Dispositivos Inteligentes impulsados por IA que impregnan la vida cotidiana, redefiniendo cómo las personas gastan, trabajan y disfrutan de su tiempo libre. La implementación de la inteligencia artificial tiene el potencial de revolucionar todos los sectores, influir en todos los negocios y catalizar todas las plataformas de innovación.
- Secuenciación Multiómica
El costo de recopilar, secuenciar y comprender datos biológicos digitales está disminuyendo significativamente. Las Tecnologías Multiómicas otorgan a los científicos de investigación, organizaciones terapéuticas y plataformas de salud acceso inigualable a datos de ADN, ARN, proteínas y salud digital. Se espera que el panorama del cuidado del cáncer se transforme con pruebas de sangre de pan-cáncer. Se anticipa que los datos multiómicos impulsen Terapias de Precisión novedosas que utilizan técnicas emergentes de edición genética que apuntan y curan enfermedades raras y condiciones crónicas. La implementación de datos multiómicos podría desbloquear capacidades completamente nuevas en Biología Programable, lo que incluye el diseño y la síntesis de construcciones biológicas innovadoras con aplicaciones en diversas industrias, especialmente en agricultura y producción de alimentos.
- Almacenamiento de Energía
La reducción de los costos en la Tecnología de Baterías Avanzadas está prevista para desencadenar una amplia variedad de formas, permitiendo sistemas de Movilidad Autónoma que disminuyan sustancialmente los costos de transporte de personas y bienes. La disminución de los costos de los trenes motrices eléctricos debería desbloquear sistemas de micro-movilidad y aéreos, incluyendo taxis voladores, lo que fomentará modelos de negocios que transformarán los entornos urbanos. Se pronostica que la autonomía reducirá drásticamente los costos de los taxis, la entrega y la vigilancia, permitiendo un transporte sin fricciones que acelerará el comercio electrónico y reducirá la propiedad individual de automóviles de ser la regla a convertirse en la excepción. Combinadas con baterías estacionarias a gran escala, estas innovaciones están preparadas para transformar la energía, reemplazando la electricidad por combustibles líquidos y empujando la infraestructura de generación hacia el límite de la red.
- Robótica
Impulsados por la inteligencia artificial, los Robots Adaptativos tienen el potencial de operar junto a los humanos y sortear infraestructuras heredadas, alterando fundamentalmente cómo se fabrican y venden los productos. Se espera que la Impresión 3D contribuya a la digitalización de la fabricación, mejorando tanto el rendimiento como la precisión de las piezas finales y la resiliencia de las cadenas de suministro. Mientras tanto, se prevé que los Robots Reutilizables, los robots más rápidos del mundo, continúen reduciendo el costo de lanzar constelaciones de satélites y permitan la conectividad ininterrumpida. La robótica, como plataforma de innovación emergente, podría abaratar el costo de la distancia con los viajes hipersónicos, la complejidad de fabricación con impresoras 3D y la producción con robots guiados por IA.