Finanzas Sanas

Compartir

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

21 de noviembre de 2023
Getting your Trinity Audio player ready...

Puntos importantes:

  • Al menos el 30% de tus ingresos deben ser destinados a invertir, a tu fondo de emergencias y al pago de tus seguros
  • Lleva un control con presupuestos, ningún gasto debe ser fortuito

Las finanzas sanas son esenciales para alcanzar la estabilidad y la seguridad financiera. A menudo, la gente piensa que se necesita un ingreso alto para lograr esto, pero en realidad, es más sobre cómo manejas tu dinero. En este artículo, te presentaremos algunas acciones prácticas que cualquier persona puede tomar para mejorar sus finanzas y lograr una vida más segura y estable.

  1. Establece un presupuesto: Si no sabes a dónde va tu dinero, es difícil tener un control sobre tus finanzas. Establecer un presupuesto te ayudará a entender tus gastos y tus ingresos, y te permitirá planificar tus gastos de una manera más efectiva. Lo ideal es asignar un porcentaje para gastos fijos, como rentas, servicios y pagos de deudas, y otro porcentaje para gastos variables, como entretenimiento y compras impulsivas. En la plantilla que te compartimos anteriormente puedes llevar un control de esto más fácil. Al menos garantiza el 20% de tus ingresos para inversiones.
  2. Ahorra para emergencias: Las emergencias pueden surgir en cualquier momento y no siempre se pueden planificar. Por eso, es importante tener un fondo de emergencia para enfrentar situaciones inesperadas, como una pérdida de trabajo, una reparación en tu casa, una enfermedad o un gasto importante. Te recomendamos ahorrar hasta tener entre tres y seis meses de tus gastos mensuales. Del 20% que destinaste para invertir, la mitad puede ir a tu fondo de emergencias
  3. Paga tus deudas: Si tienes deudas, lo mejor es establecer un plan de pago efectivo para liquidarlas lo antes posible. Prioriza las deudas con las tasas de interés más altas o las tasas variables o trata de consolidar tu deuda si tienes varias. Asegúrate de no contraer nuevas deudas mientras pagas las existentes.
  4. Invierte en ti mismo: Invertir en ti mismo puede parecer un gasto, pero en realidad, es una inversión. Puedes invertir en tu educación a través de plataformas de EdTech, en mejorar tus habilidades o en desarrollar nuevos talentos que te permitan tener mejores oportunidades de trabajo y, en consecuencia, un mayor ingreso. También puedes invertir en tu salud y en tu bienestar físico y emocional, lo que puede tener un impacto positivo en tu vida financiera y en tu bienestar en general.
  5. Sé consciente de tus gastos: Una de las mayores trampas financieras es gastar sin pensar en las consecuencias. Si bien es importante permitirte algunos lujos de vez en cuando, trata de ser consciente de tus gastos y de evitar compras impulsivas. Puedes utilizar una lista de compras, comparar precios antes de comprar y esperar un tiempo antes de tomar una decisión importante de compra. Nunca tomes un crédito para darte un gusto. Este no es una extensión de tus ingresos, es deuda, y la deuda sólo debe contraerse para fines productivos.
  6. Asegúrate: Contar con un seguro de gastos médicos mayores es indispensable para garantizar que ante cualquier accidente o imprevisto recibirás atención médica privada y sin tener que desembolsar miles de pesos. Este debe tener al menos 2 MDP de suma asegurada y un deducible no mayor a lo que puedas pagar. Un seguro de vida y uno para el retiro también son muy importantes

En conclusión, debes asegurarte de que al menos el 30% de tus ingresos son destinados a invertir, a tu fondo de emergencias y al pago de tus seguros. No dejes que tu deuda supere más del 30% de tus ingresos Las finanzas sanas son esenciales para tener una vida más estable y segura. Establecer un presupuesto, ahorrar para emergencias, pagar tus deudas, invertir en ti mismo y ser consciente de tus gastos son algunas de las acciones que cualquier persona puede tomar para mejorar sus finanzas y lograr una vida más saludable y financieramente estable.

Tendencias Hoy

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

Noticias Relacionadas