Getting your Trinity Audio player ready...
|
Finanzas en Pareja
¿Sabías que los pleitos y las discusiones sobre finanzas es uno de los 10 principales factores de divorcios o rupturas? Y no es para menos, ya que la comunicación sobre las finanzas que se tiene, se planea o se busca tener es vital para tener un buen futuro y desarrollo como pareja.
Es un pilar esencial para mantener un buen ambiente con objetivos de crecimiento personal y familiar dentro de una relación. Y es muy común encontrar a muchas personas asumen que comparten el mismo objetivo financiero, pero mientras más te adentras en la relación y mientras más conoces a la otra persona te das cuenta que no es así. Y esas diferencias pueden ser motivo suficiente para terminar esa relación.
Por ello en el siguiente blog hablaremos de algunos conceptos básicos para mejorar las finanzas personales y de la pareja.
Reciprocidad y comunicación clara.
Uno de los principales puntos para entender el tema de las finanzas en pareja es que ambos miembros deben estar involucrados y comprometidos a cumplir con los objetivos económicos propuestos. Eso es bastante fácil de decidir cuando se tiene una comunicación abierta y constante teniendo la confianza y seguridad en tu pareja, esto significa que cada uno debe asumir responsabilidades, comunicarse sobre sus necesidades financieras, compartir gastos según sus ingresos y llevar un control riguroso de todos los flujos de dinero.
Por el contrario uno de los errores más grandes es cuando solo 1 de los 2 lleva el control del dinero, y toma todas las decisiones sin consultar o sin conocimiento del otro, y si tienen objetivos muy diferentes los problemas van a salir a flote y van a pasar un muy mal rato cuando se den cuenta que no estaban en la misma sintonía, nada como una buena comunicación desde el inicio.
Establezcan metas y propósitos financieros.
Una vez que queda establecido que ambos están comprometidos y tienen un plan en equipo sigue el paso de sentarse juntos y definir cuáles son sus metas financieras. Esto es importantísimo, no importa cuales sean sus aspiraciones o metas, estas pueden pueden incluir comprar una casa, ahorrar para unas vacaciones o planear la educación de los hijos, o los gastos mensuales de su hogar.
Recuerda que establecer estas metas juntos no solo les permite estar en la misma sintonía, sino que también les ayuda a mantener el foco y evitar gastos innecesarios. Es importante definir metas a corto, mediano y largo plazo, y revisarlas regularmente para asegurarse de que ambos están trabajando hacia los mismos objetivos.
Ahorrar por metas en conjunto
El ahorro es fundamental para tener un colchón financiero que los respalde en caso de imprevistos como problemas de salud, desempleo o cualquier otro factor externo.. Establezcan una meta de ahorro mensual y asegúrense de cumplirla. Pueden considerar tener un fondo de emergencia al que ambos contribuyen regularmente. Esto les permitirá estar mejor preparados ante situaciones difíciles y reducirá el estrés financiero.
El ahorro es uno de estos temas importantes que las parejas deben tratar con anticipación, ya que establecer metas de ahorro precisas contribuye significativamente al logro de sus objetivos financieros. Cuando los dos trabajan en equipo y en la misma dirección este tema no es un problema, pero si tu solo uno de los dos ahorra y el otro solo gasta, es momento de replantear esos objetivos a largo plazo.
Presupuestos detallados.
Otro tema importante son los presupuestos, muchas parejas no tienen un presupuesto establecido para administrar sus finanzas y estos son importantes para mantener el equilibrio en su relación financiera. Desarrollar un presupuesto detallado permitirá a las parejas observar sus ingresos y gastos, determinar sus prioridades financieras y ajustar su estilo de vida para el futuro.
Crear un presupuesto es una de las prácticas más efectivas para llevar un control adecuado de las finanzas. Al establecer un presupuesto, pueden definir cuánto dinero pueden gastar en cada categoría como alimentación, entretenimiento etc. Asegurándose de no exceder esos límites se pueden evitar peleas, malentendidos y confusiones, Teniendo en cuenta que ambos deben estar de acuerdo en cómo se distribuirán los gastos y comprometerse a respetar el plan. Esto también ayuda a prevenir conflictos relacionados con gastos impulsivos o innecesarios.
Honestidad y transparencia.
Así es, porque aunque no lo creas, existe algo llamado infidelidad financiera, esto implica no ser honesto y ocultar cosas a tu pareja, algo como hacer gastos, compras a escondidas, o mentir en la cantidad de dinero, cuentas ocultas y si, esto para muchos es considerado una infidelidad y puede ser grave o no dependiendo de la suma de dinero y la falta de confianza hacia tu pareja.
Si alguno de los dos tiene una deuda, es importante que sea honesto al respecto y que trabajen juntos en una estrategia para resolverla. La transparencia es clave para construir una relación financiera sana, son un equipo y para eso están, para apoyarse, crecer y resolver esos problemas juntos.
Cómo se manejan las cuentas
Uno de los últimos puntos que queremos comentarte es que también deben considerar las cuentas de banco, hay diferentes formas en las que dos personas lidian con sus finanzas: separado es donde cada individuo maneja sus propias finanzas desde el inicio y eso es de mutuo acuerdo, el paralelo donde cada persona tiene su propia cuenta, pero comparten una para gastos comunes. Ojo, recuerda que lo más importante es la comunicación, recuerda que no hay una única solución ideal para todas las parejas, es importante que discutan y determinen la mejor forma de administrar sus finanzas.
Educación financiera.
Ya para terminar queremos recordarte que la educación financiera es clave, y si ninguno de los 2 cuenta con la base de estos conocimientos muy posiblemente vayan en un barco sin rumbo, ten presente estos útiles consejos que puedes seguir para mantener tus finanzas saludables.
- Mejora tus finanzas: Recuerda que para un crecimiento de pareja debe haber crecimiento individual, el hecho de que existan responsabilidades de consumo mutuo no significa que cada uno no pueda tener su propio dinero y tomar decisiones financieras individuales como invertir en un negocio, comprarse cursos, adquirir vestimenta, entre otros.
- Compartan sus metas financieras. Establecer prioridades y hacer planes juntos es una excelente manera de empezar en la dirección correcta. Te recomendamos sentarse una vez al mes para revisar las finanzas. Esto les permitirá mantenerse informados, así como rastrear su progreso hacia el logro de sus metas.
- Prepárese para las emergencias. Establezca un fondo de ahorros común para poder contar con fondos necesarios en caso de un problema de salud o un accidente.
- Deleguen responsabilidades. En caso de que los ingresos no sean iguales entre la pareja determinen su nivel de aportación al hogar para evitar conflictos sobre si alguien aporta más dinero que el otro.
- Planeen el uso del crédito. Ya sea para adquirir un bien inmueble, un activo u otro artículo. Decidan en conjunto si el egreso será de ambos o notifiquen a su pareja en caso de que sea un gasto individual. Esta comunicación permitirá a tu pareja conocer tu situación económica y saber tus obligaciones financieras futuras.
También tenemos que aprovechar nuestro contexto actual donde no deben olvidar que la tecnología y la innovación han cambiado, y eso nos ha ayudado a evolucionar la forma en que manejamos nuestros recursos financieros, ofreciendo una variedad de herramientas para ayudar a organizar sus finanzas. Te recomendamos descargar nuestra plantilla de finanzas personales / familiares para determinar tus proyecciones de ingresos y gastos.
En resumen, contar con una organización financiera común es clave para mejorar la administración de sus recursos. Establezca límites y reglas sobre el uso de su dinero y manténgase al tanto de las finanzas personales de la pareja. De esta manera, usted y su cónyuge podrán disfrutar de una situación económica saludable por muchos años.