Getting your Trinity Audio player ready...
|
¿Tienes una tarjeta de crédito en tu cartera? Si es así, ¡estás en el camino correcto para mejorar tus finanzas personales! Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas poderosas cuando se usan correctamente. Hoy te compartiremos estrategias prácticas para sacar el máximo provecho de tu tarjeta de crédito sin caer en trampas financieras.
- Elige la Tarjeta Adecuada
Lo primero es lo primero: asegúrate de que tu tarjeta de crédito sea la adecuada para ti. Cada tarjeta tiene diferentes beneficios y características. ¿Viajas con frecuencia? Entonces, una tarjeta con recompensas de viaje o acceso a salas VIP podría ser ideal. ¿Prefieres ahorrar en tus compras diarias? Busca una tarjeta con descuentos en supermercados o gasolineras o busca una tarjeta departamental. ¿Te gusta el Cashback?, elige la que más te devuelva con cada compra. Al elegir la tarjeta correcta, maximizarás los beneficios que te ofrece. Para ello, debes hacer una lista de tus hábitos de consumo. Responde a las preguntas ¿Dónde compras?, ¿qué compras?, ¿con qué frecuencia? y ¿cuánto sueles gastar? analiza las tarjetas de crédito y elige la que vaya de acuerdo a tus hábitos. Adquirir una tarjeta solo por pura recomendación suele ser un error común.
- Establece un Límite de Crédito Sensato
Tu límite de crédito es el monto máximo que puedes gastar en tu tarjeta. Asegúrate de establecer un límite que puedas pagar cómodamente cada mes. Mantén un equilibrio entre tus necesidades y deseos, y evita endeudarte más allá de tus posibilidades.
- Paga el Saldo Completo
Este consejo es de oro. Siempre, intenta pagar el saldo completo de tu tarjeta de crédito antes de la fecha de vencimiento. De esta manera, evitarás pagar intereses y comisiones, y mantendrás tu historial crediticio en buen estado. Anota bien la “fecha límite de pago” para no generar intereses. Hay algunos bancos que te permiten programar los pagos para evitar que se te pase.
- Utiliza tu Tarjeta Responsablemente
La responsabilidad es clave. Utiliza tu tarjeta de crédito para gastos esenciales y compras planeadas. Evita utilizarla para compras impulsivas o artículos innecesarios. Mantén un registro de tus gastos y asegúrate de que estén dentro de tu presupuesto. No permitas que tu deuda rebase el 30% de tus ingresos. También es importante que nunca gastes más de la mitad de tu línea de crédito. Deja eso en reserva para utilizarlo en caso de emergencias. (Esto no implica que dejes de aportar una parte de tus ingresos para cubrir este rubro)
- Conoce las Fechas Clave
Saber cuándo vence tu tarjeta, cuándo se cierra el ciclo de facturación, cuál es la fecha límite de pago y cuándo se generan tus estados de cuenta es esencial. Esto te ayudará a planificar tus pagos y evitar retrasos que puedan afectar tu historial crediticio. Utiliza herramientas como Google Calendar o el calendario de tu celular para añadir recordatorios de estas fechas importantes
- Aprovecha las Recompensas y Beneficios
Muchas tarjetas de crédito ofrecen recompensas como puntos en cada compra, acceso a salas vip en aeropuertos o descuentos en efectivo. ¡No dejes que se acumulen sin usar! En la mayoría de tarjetas tanto el cashback como los puntos por compras suelen tener una vigencia anual. Procura utilizarlos al menos 1 vez al año. Aprovéchalo para ahorrar en tus compras o disfrutar de experiencias especiales. Solo asegúrate de que las recompensas se alineen con tus necesidades y hábitos financieros. Hay algunas tarjetas que te ofrecen servicios sin costo sólo durante un tiempo, dichos servicios pueden ser la anualidad misma o seguros de auto o de vida. Para éstos últimos debes ser muy cuidadoso para evitar adquirir seguros que no ocupes, en caso contrario revisa bien las condiciones generales de los seguros que te ofrecen y si cubre lo que necesitas adquiérelos, aunque siempre será mejor que contrates tus seguros directamente con un broker especializado, pues te brindarán una asesoría adaptada a ti.
- Monitorea tus Estados de Cuenta
Revisa tus estados de cuenta regularmente para detectar errores o cargos no autorizados. Cuanto antes identifiques y resuelvas cualquier problema, mejor. La seguridad financiera es esencial y desgraciadamente es muy común que existan cargos no reconocidos por clonación de tarjeta. Llevar un control específico de tus gastos en Excel (puede ser semanal, quincenal o mensual) te permitirá hacer comparaciones contra tu estado de cuenta e identificar cualquier movimiento sospechoso. Si te llega a suceder debes reportarlo inmediatamente al banco para que lo solucionen lo antes posible. Muchas apps te permiten apagar tu tarjeta cuando tú lo desees, así podrás solventar este tipo de riesgo.
8. No Utilices tu Tarjeta como un Préstamo
Recuerda que una tarjeta de crédito no es dinero gratis, ¡es un préstamo que debes pagar! Evita tomar adelantos en efectivo o usar tu tarjeta para pagar otras deudas. Las tasas de interés suelen ser altas en estos casos. De la misma forma, evita hacer retiros en efectivo desde tu tarjeta de crédito a menos que sea una emergencia. Las comisiones que tendrás que pagar suelen ser muy altas.
9. Prepárate para Emergencias
Tu tarjeta de crédito puede ser una red de seguridad en caso de emergencias financieras. Tenla en cuenta como un recurso en caso de necesidad, pero no como una solución constante.
Recuerda que una tarjeta de crédito es para usarse con responsabilidad, úsala sin miedo para todos tus gastos personales. Una estrategia potente es hacer un presupuesto de gastos para el mes y ese monto invertirlo en estrategias de bajo riesgo como CETES. A lo largo de ese periodo utilizarás tu tarjeta de crédito para cubrir tus gastos y a fin de mes sacarás tu monto de inversión para pagar tu tarjeta, pero sin retirar tu rendimiento. Esto conlleva 3 beneficios principales:
- Pondrás tu dinero a trabajar, tus gastos generarán rendimientos que podrás conservar y reinvertir en el siguiente periodo, acumulando rendimientos gracias al interés compuesto.
- Al ser un buen pagador, el banco te ofrecerá ampliar tu línea de crédito y te brindará mejores condiciones para préstamos personales
- Aprovecharás los beneficios propios de la tarjeta, si elegiste una con cashback o puntos de recompensa acumularás un pequeño porcentaje que puedes considerar como rendimientos adicionales.
Con estas estrategias, puedes aprovechar al máximo tu tarjeta de crédito mientras mantienes tus finanzas personales bajo control. Recuerda que el control y la responsabilidad son clave. ¡Usa tu tarjeta de crédito sabiamente y estarás en camino hacia una mejor salud financiera!