Getting your Trinity Audio player ready...
|
De acuerdo al estudio de la consultora financiera Mercer, el 67% de los millennials mexicanos tienen deudas, y el 23% de ellos no tiene un plan financiero para pagarlas. En la carrera hacia la independencia financiera, los jóvenes como tú a menudo enfrentan un dilema común: la deuda. Ya sea por gastos universitarios, tarjetas de crédito o préstamos para autos, la deuda puede ejercer una presión significativa en nuestras vidas. Pero, ¿alguna vez te has detenido a considerar cómo este estrés financiero impacta tu bienestar en general? En este newsletter, exploraremos cómo la deuda puede afectar tu salud mental, emocional y tu calidad de vida, y te proporcionaremos estrategias para manejar este estrés de manera efectiva.
Los Vínculos entre Deuda y Bienestar
Es innegable que las preocupaciones financieras pueden tener un impacto directo en tu bienestar general. El estrés financiero es una de las principales causas de ansiedad y depresión de acuerdo a la National Endowment for Financial Education.
La incertidumbre sobre cómo hacer frente a los pagos mensuales, la acumulación de intereses y la preocupación por el futuro financiero pueden generar un ciclo de estrés que afecta no solo tu mente, sino también tu cuerpo y tus relaciones.
El Ciclo de Estrés Financiero
Imagina que estás atrapado en un ciclo interminable de estrés financiero. La deuda acumulada puede generar un temor constante a no poder cumplir con los pagos, lo que a su vez afecta tu concentración en el trabajo o en la universidad. La falta de concentración puede llevar a un rendimiento deficiente, lo que a su vez amenaza tu estabilidad laboral o académica. Esto crea un ciclo en el que la deuda afecta tu desempeño, lo que a su vez afecta tu capacidad para generar ingresos y enfrentar la deuda.
Efectos en las Relaciones Personales
El estrés financiero también puede afectar tus relaciones personales. Un estudio realizado por la Financial Therapy Asociation demostró que existe una fuerte relación entre la comunicación y el estrés financiero La vergüenza y la culpa asociadas con la deuda pueden llevar al aislamiento social. La preocupación constante por el dinero puede generar conflictos con amigos y familiares, ya que la ansiedad financiera puede manifestarse como irritabilidad o cambios de humor. Es crucial reconocer que no estás solo en esta situación y que buscar apoyo en tus seres queridos puede aliviar en gran medida el peso emocional.
Estrategias para Manejar el Estrés Financiero
Educación Financiera: Conocer los conceptos básicos de las finanzas personales puede proporcionarte un mayor sentido de control. Aprende sobre presupuesto, ahorro, inversiones y cómo reducir eficazmente tu deuda. En este newsletter irás aprendiendo poco a poco. Lo más importante es esto.
“Nunca permitas que tu deuda rebase el 30% de tus ingresos”
Mantente fiel a tu Planificación Financiera: Si ya estás endeudado, crea un plan financiero realista y cúmplelo estrictamente. Puedes seguir 2 reglas:
- Pagar primero las deudas más pequeñas: Esto psicológicamente le ayudará a tu cerebro a creer que tiene menos deudas, lo cual es cierto. Es más satisfactorio liquidar una deuda que reducirla.
- Pagar las deudas más grandes: También tu cerebro puede verse beneficiado al observar que una deuda que parecía impagable se va reduciendo cada vez más
Elegir una u otra depende completamente de ti. Elige la que mejor te haga sentir pero nunca, nunca dejes de pagar ni adquieras nuevas deudas hasta liquidarlas todas.
Habla abiertamente: No tengas miedo de hablar sobre tus preocupaciones financieras con amigos, familiares o un profesional. A menudo, compartir tus preocupaciones puede reducir el estrés y brindarte una perspectiva más objetiva. El apoyo psicológico te puede ayudar de muchas formas:
- Normalizar el problema: El psicólogo te guiará dentro de un proceso profesional para darte cuenta que muchas personas tienen el mismo problema que tú y está bien.
- Evitar el autosaboteo: Tu peor enemigo eres tú, la ayuda psicológica te brindará herramientas como la meditación para combatir esos pensamientos que te asaltan diariamente
Mindfulness y Autocuidado: Practicar el mindfulness y el autocuidado puede ayudarte a reducir el estrés en general. El ejercicio regular, la meditación y otras actividades relajantes pueden ser herramientas poderosas para lidiar con el estrés financiero. En Youtube encuentras un sin fin de meditaciones para principiantes que te pueden ayudar. Te recomendamos el libro “50 Técnicas de mindfulness” de Donald Altman. Te ayudará en el proceso de navegar a través de tus emociones sin que éstas lleguen a dominarte.
Acércate con un asesor financiero: La ayuda psicológica cuidará tu mente del estrés financiero, la asesoría financiera terminará de eliminar el problema. Asegúrate que quien elijas como asesor tenga las credenciales adecuadas. Debe tener un perfil académico financiero y sobre todo contar con la Figura 3 de la AMIB. Pídele sin miedo sus credenciales, si te las niega o pone pretextos, descártalo de inmediato
La deuda y el estrés financiero son desafíos comunes que muchos jóvenes enfrentan en su camino hacia la estabilidad financiera. Sin embargo, es esencial comprender cómo este estrés puede afectar tu bienestar en general y tomar medidas para manejarlo de manera efectiva. Recuerda que no estás solo en esto y que hay recursos y estrategias disponibles para ayudarte a superar el estrés financiero y recuperar tu calidad de vida.