Criptomonedas: Guía Completa para Principiantes

Compartir

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

21 de junio de 2024
Getting your Trinity Audio player ready...

Explora nuestra guía completa y aprende todo lo que necesitas saber sobre las criptomonedas. Conoce más sobre Bitcoin, Ripple, Binance y Solana.

Introducción a la Criptomonedas Digitales

Las criptomonedas han revolucionado el concepto del dinero ofreciendo un nuevo universo de posibilidades financieras. Hablando específicamente de México, el año pasado subimos del lugar 28 al lugar 16 en cuanto a los países que más utilizan las criptomonedas según un informe hecho por The Chain Analysis. El informe indica que las criptomonedas se han vuelto una parte importante de la vida diaria de varios países que enfrentan una devaluación monetaria.

Ante esta situación en Jointly queremos ayudarte a conocer aún más sobre este fenómeno y cómo podemos afrontarlo de la mejor manera, en esta guía explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las criptomonedas como Ethereum, Binance Coin, Polkadot, Litecoin, Bitcoin por mencionar algunas, desde su funcionamiento básico, sus inicios y hasta consejos prácticos para incorporarlas en tu estrategia de inversión.

Con el crecimiento de la tecnología blockchain, que a grandes rasgos el blockchain es un registro de todas las transacciones que se realizan en una red desde su creación, de tal manera que todos sus usuarios compartan información sin ocultar ni manipular nada.

Las criptomonedas han surgido como una fuerte alternativa frente a las monedas convencionales, tienen ciertas cualidades como su descentralización, la seguridad y su notable capacidad para aumentar de valor, todas estas características hacen  muy atractivas tanto para los inversores como para los aficionados a la tecnología.

Queremos que tengas una comprensión clara y detallada del mundo de las criptomonedas.

Después de leer este blog podrás estar más preparado para identificar las oportunidades y riesgos que conlleva la inversión en estos activos digitales.

¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan?

La tecnología detrás de las criptomonedas es el blockchain, básicamente es un libro de contabilidad digital descentralizado. Imagina que tienes un cuaderno en el que anotas cada transacción que haces. Ahora, en lugar de tener un solo cuaderno guardado en tu habitación, imagina que tienes copias idénticas de ese cuaderno distribuidas en miles de computadoras en todo el mundo.

Las criptomonedas son un medio de intercambio únicamente de formato digital como su nombre lo menciona son monedas digitales, utilizan la criptografía para asegurar y verificar las transacciones, así como para controlar la creación de nuevas unidades criptomonedas.

A diferencia de las monedas fiduciarias que son el dinero que usamos todos los días pero en lugar de existir en forma física como monedas o billetes son digitales. Como el dinero que tienes en tu cuenta bancaria en línea. Algo interesante y uno de sus puntos más valiosos es que no son controladas por ningún gobierno ni banco, funcionan en una red de computadoras descentralizada, lo que significa que nadie tiene el control absoluto sobre ellas.

Este es un tema complejo que consideramos difícilmente podemos explicar en un solo blog, por eso te invitamos a que revises nuestro sitio web donde encontraras mucha mayor información del tema, en resumen podemos decir que las criptomonedas funcionan debido a una combinación de tecnologías, como el blockchain, criptografía, una red descentralizada los mineros entre otras.

La unión de todas estas características permite que las criptomonedas puedan trabajar de una forma eficiente, segura y sin ningún tipo de dependencia o autoridad central.

Actualmente existen varios tipos de criptomonedas pero la primera que existió y la más conocida criptomoneda es Bitcoin, creada en 2009 por una persona o grupo de personas bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Desde entonces, han surgido miles de criptomonedas con diferentes características y propósitos.

Tipos de Criptomonedas

Existen varios tipos de criptomonedas, y cada una con sus propias especificaciones y variaciones. Entre las más populares se encuentran:

Tipos de Criptomonedas

Beneficios y riesgos de invertir en criptomonedas

Invertir en criptomonedas puede ser bastante lucrativo, sin embargo también hay que considerar que existen riesgos importantes. Es vital que podamos entender ambos aspectos antes de tomar decisiones de inversión.

Beneficios de las criptomonedas

Los beneficios de invertir en criptomonedas incluyen:

  • Potencial de alto retorno: Algunas criptomonedas han experimentado un aumento exponencial en su valor, generando grandes retornos para los inversores tempranos.

  • Liquidez: Las criptomonedas se pueden comprar y vender fácilmente en diversas plataformas de intercambio, proporcionando una alta liquidez.

  • Descentralización: Al no depender de entidades centralizadas, las criptomonedas ofrecen un nivel de autonomía y seguridad frente a la inflación y la devaluación monetaria.

  • Transacciones más rápidas y económicas: En comparación con las transacciones bancarias tradicionales, las criptomonedas permiten transferencias de fondos más rápidas y económicas, las criptomonedas no tienen intermediarios, lo que significa que no hay necesidad de esperar a que los bancos procesen las transacciones.

  • Mayor inclusión financiera: Las criptomonedas tienen el potencial de incluir a personas que no tienen acceso a los servicios bancarios tradicionales, abriendo oportunidades financieras a nivel global.

Riesgos de las criptomonedas

Los riesgos asociados con la inversión en criptomonedas incluyen una serie de aspectos que se deben considerar cuidadosamente antes de comprometer sus fondos. Aquí hay algunos de los riesgos más comunes:

  • Volatilidad: El mercado de las criptomonedas es conocido por su volatilidad extrema. Los precios pueden experimentar fluctuaciones significativas en cortos períodos de tiempo, lo que puede resultar en pérdidas sustanciales para los inversores.

  • Seguridad: A pesar de las robustas medidas de seguridad de la blockchain, las criptomonedas son susceptibles a hackeos y fraudes.

  • Regulación incierta: El panorama regulatorio para las criptomonedas aún está en desarrollo, al no contar con ningún tipo de regulación gubernamental y bancaria plantea preguntas sobre la estabilidad financiera y la protección de los inversores, lo que puede afectar su valor y legalidad.

  • Uso ilícito: El anonimato que ofrecen algunas criptomonedas puede ser explotado para actividades ilícitas, como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

Estrategias para incorporar criptomonedas en tu inversión

Si después de leer las ventajas y desventajas sigues considerando añadir criptomonedas a tu cartera de inversión, es importante seguir una estrategia bien elaborada. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos:

  • Investiga: Este es el punto más importante, estar siempre preparado, mantenerte al pendiente de las tendencias, adquirir el mayor conocimiento posible, dedica tiempo a entender las criptomonedas en las que estás interesado, incluyendo su tecnología, equipo detrás y plan de desarrollo.

  • Diversifica: Como con cualquier inversión, siempre recuerda que no debes poner todos los huevos en una sola canasta, diversifica tu cartera esto aplica en cualquier tipo de inversión y sirve para mitigar los riesgos.

  • Gestiona el riesgo: Siendo consciente de los riesgos, lo ideal es hacerlo poco a poco, comienza invirtiendo solo lo que estás dispuesto a perder y considera usar órdenes de stop-loss para proteger tu inversión.

En resumen, las criptomonedas son una clase de activo emergente con un gran potencial, pero también con desafíos únicos, están remodelando el mundo financiero a un ritmo acelerado.

Y a pesar de los beneficios que ofrecen, no se pueden pasar por alto los desafíos que enfrentan, como la volatilidad y la falta de regulación, son proyectos innovadores, que están trazando camino hacia un futuro financiero más descentralizado e inclusivo para todos.

Tendencias Hoy

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

Noticias Relacionadas