Getting your Trinity Audio player ready...
|
Puntos clave:
- Aprovecha al máximo tu broker, pues ellos están ahí para escucharte, atenderte y defenderte ante cualquier siniestro
- No dejes de pagar, haz tu plan de gastos y asegura que tendrás el pago de primas
- Utiliza los beneficios adicionales que te regalan con tu póliza.
Para concluir esta serie de clases, te daremos algunos consejos prácticos para que aproveches al máximo cualquier seguro que tengas:
- Aprovecha al máximo tu broker: Recuerda que un broker es un intermediario entre la aseguradora y tú. Es a través del broker que contratarás cualquier póliza. Funciona como un despacho de abogados a tu servicio. Siempre estará de tu lado ante cualquier reclamo o petición. Utiliza sus canales de comunicación para preguntar, cancelar, activar tu póliza, cambiar datos de pago, etc. Con nosotros puedes hacer todo eso y más desde tu app.
- El factor tiempo es importante: Mientras más joven te asegures, más barata te saldrá tu póliza. Y si bien, cada 5 años las pólizas incrementan su costo, mientras más tiempo lleves asegurado más beneficios tendrás. Como la reducción de tiempos de espera, por ejemplo.
- Ten en cuenta el límite de edad: En cualquier póliza, el límite de edad para asegurarse es de 65 años, por lo que si tú o el familiar que quieres asegurar tiene más de esa edad, ya no podrá contratar ningún seguro porque rebasa el límite de riesgo para la aseguradora.
- Arma tu portafolio: Un factor vital en el plan de finanzas personales es armar un portafolio de seguros que te protejan contra todo lo que te pudiera afectar a nivel financiero. Lo básico es contar con un seguro de gastos médicos, un plan de inversión para el retiro y un seguro de vida tengas la edad que tengas.
- Aprovecha los beneficios adicionales: Muchas aseguradoras te regalan beneficios en la compra de algún seguro como chequeos sanguíneos, limpieza dental, etc. Revisa tu póliza o acércate a tu broker para que verifiques a qué tienes acceso. Exclusivamente con nosotros tienes los siguientes beneficios adicionales a los que te ofrece la aseguradora:
- Consultas médicas gratuitas
- Nutriólogo personal
- Psicólogo personal
- Cashback de hasta el 20%, Cupones y descuentos en compras, restaurantes y tiendas.
6. No dejes de pagar: Antes de contratar un seguro es importante que revises dentro de tu plan de gastos cuánto puedes destinar para tu póliza anualmente y te cerciores de que contarás con ese dinero. Por ley, toda aseguradora te dará 30 días máximo para no pagar tu póliza y seguir protegido. Si en algún momento el costo te absorbe demasiado, siempre puedes solicitar bajar tu suma asegurada o aumentar deducibles para disminuir costos.