ABC de los Seguros III ¿Qué hacer en caso de un siniestro?

Compartir

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

22 de noviembre de 2023
Getting your Trinity Audio player ready...

Puntos importantes:

  • Antes de un siniestro debes tener a la mano tu póliza, domiciliar el pago de primas y completar los cuestionarios con honestidad
  • Después de un siniestro deberás llamar a los números de contacto de tu aseguradora o de tu broker (el intermediario entre la aseguradora y tu).

Cada tipo de seguro tiene su propia serie de acciones, por ello, te diremos los pasos a seguir para cada uno de ellos. Sin embargo, antes de iniciar es importante que consideres lo siguiente para facilitar la indemnización que la aseguradora te haga en cualquier caso.

  1. Ten siempre a la mano tu póliza. En ella viene la información clave para ejercer tu indemnización, te la pedirán para cualquier trámite. Si tu seguro es de vida o de gastos médicos, guarda tu póliza en un lugar seguro y de fácil acceso. Puedes guardar una copia en tu celular, en tu computadora o en la nube. Si tu seguro es de automóvil, es importante que siempre la tengas en la guantera de tu vehículo.
  2. Domicilia tu pago de primas. Para que permanezcas asegurado es importante que te mantengas al corriente en todos los pagos, por lo que utilizar tarjetas de crédito para la domiciliación garantiza que siempre haya fondos para pagarla. No olvides pagar después tu tarjeta de crédito.
  3. Sé honesto con tu información. Cada seguro tiene sus propios cuestionarios que deberás llenar honestamente para que la aseguradora te conozca y determine qué elementos estarán cubiertos en tu póliza y qué elementos no. Por lo que tu información médica, de salud, del tipo de vivienda en la que vives, etc. Deberás llenarla transparentemente para que desde el día 1 sepas bajo qué criterios estás cubierto y evites dolores de cabeza después.
  4. Guarda los números de tu aseguradora o de tu broker. En la carátula de tu póliza viene el número de contacto para reportar siniestros. Guarda el contacto en tu celular y guarda también el contacto de tu broker o agente de seguros. El o ella te podrán asistir ante cualquier problema

Estos son consejos que debes tomar en cuenta al momento de contratar tu seguro. Ahora veamos lo que debes hacer para cada caso después de que te ocurrió el siniestro.

Si cuentas con seguro de gastos médicos. Y tuviste un accidente y requieres hospitalización, o si te programaron alguna operación o detectaron alguna enfermedad crónica debes fijarte primero en que el costo del tratamiento rebase el deducible que tienes, esto lo consultas en la carátula de tu póliza. En segundo lugar revisa que tu suma asegurada sea mayor al costo de tu tratamiento. Si ambos criterios se cumplen deberás presentar (tu o un acompañante) la póliza en el mostrador del hospital o en su defecto el número de póliza que tienes. Si sufres un accidente, contáctate con la aseguradora y ellos te proporcionarán servicio de ambulancia directamente hasta donde te encuentres.

Si cuentas con seguro de automóvil. Y tuviste un accidente o sufriste robo o daño de tu vehículo llama al número que aparece en la carátula de tu póliza para reportar siniestros y explícales tu situación. Te pedirán tu ubicación y te darán instrucciones a seguir mientras llega tu ajustador. Los ajustadores se encargarán de todos los trámites. Si tuviste un accidente y necesitas hospitalización, llama primero a los servicios de emergencia de tu póliza de gastos médicos para que envíen una ambulancia.

Si cuentas con seguro de vida. Deberás notificar a tus beneficiarios (las personas a las que tu quieras que la aseguradora les pague una vez hayas fallecido) que cuentas con esta póliza para que ellos la guarden junto con los números de siniestro y en el momento del fallecimiento llamen a la aseguradora e inicien el trámite. Si te detectaron una enfermedad que te invalide para trabajar deberás hacer tú este último paso.

Si cuentas con seguro de hogar. Contacta con la aseguradora a través de sus teléfonos de siniestro y reporta el imprevisto, ellos te darán instrucciones para llevar a cabo la indemnización.

Si en cualquier caso pierdes los números de tu aseguradora o simplemente no sabes qué hacer, recuerda que siempre puedes pedir apoyo con tu broker de seguros. Nosotros ponemos a tu disposición canales de atención por llamada, por email o por chat a los que podrás acceder dentro de tu app, nos encantará orientarte. Podemos hacer todos los trámites por ti.

Tendencias Hoy

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

Noticias Relacionadas