ABC de los Seguros II ¿Qué aspectos debo revisar antes de elegir mi seguro?

Compartir

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

22 de noviembre de 2023
Getting your Trinity Audio player ready...

Puntos importantes:

  • Revisa siempre los beneficios del seguro, sus costos, la reputación del broker y de la aseguradora y la facilidad que tienes para contratar y comunicarte
  • Compara sumas aseguradas, deducibles, primas, coaseguros y tiempos de espera.

Existen seguros para todos los imprevistos y para todas las personas. El mejor seguro será el que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto. Por eso es importante que antes que nada revises cuánto dinero puedes pagar mensualmente por tu seguro. Te recomendamos que el gasto de tu seguro lo metas dentro de tus gastos de supervivencia para evitar pagos interrumpidos. Debes saber que todas las pólizas suben su precio cada 5 años, ya que están sujetas al riesgo que tienes tú como contratante. Mientras más años tengas, más riesgoso te vuelves para la aseguradora. De ahí el incremento.

En segundo lugar determina qué es lo que quieres asegurar. Revisa el detalle de cada tipo de seguro, que cubre y qué no. Si tienes dudas utiliza los canales de ayuda que pone cada aseguradora a tu disposición o acércate a nosotros. Antes de comprar cualquier cosa debes estar seguro de que satisface tus necesidades.

Compara. No te cases con la primera opción, busca alternativas, relaciona el precio de cada seguro con su beneficio y busca el que mejor se alinee con lo que necesitas y con lo que quieres pagar. Considera los siguientes factores.

  • Beneficios del seguro
  • Costos
  • Reputación de la aseguradora
  • Reputación del broker (el intermediario entre la aseguradora y tu)
  • Facilidad de comunicación entre el broker y tu
  • Facilidad para contratar
  • Claridad para mostrar la información en sus medios digitales
 

Por último, es importante que entiendas los términos que se manejan en tu seguro para que tengas claro hasta dónde llega tu cobertura.Te presentamos los aspectos básicos.

  1. Suma asegurada: Es el monto máximo que pagará la aseguradora en caso de algún siniestro. Es tu cobertura
  2. Prima: Es el costo de tu seguro, puede ser anual o mensual.
  3. Póliza: Es el documento que recibes al contratar tu seguro, debes tenerlo siempre a la mano o si es una poliza de automovil debes tenerla dentro de tu coche, ya que ahi vienen todos los datos útiles para reportar un siniestro
  4. Deducible: Es la parte que tendrás que pagar en el momento de un siniestro. Mientras más baja, mejor. En otras palabras, es el monto mínimo a partir del cual el seguro se activa. Si tienes un deducible de 30 mil pesos y tienes alguna operación médica que cueste $25 mil, el seguro no te cubrirá hasta que sea mayor a tu deducible. En el caso de accidentes, casi siempre se manejan deducibles de $0.
  5. Coaseguro: Se define en porcentaje y es la cantidad que deberás cubrir para cada imprevisto y por cada asegurado. Muchos seguros manejan topes de coaseguro. Un coaseguro de 10% con un tope de $30 mil pesos significa que tendrás que cubrir el 10% de tu siniestro pero nunca pagarás más de $30 mil pesos
  6. Tiempo de espera: Es el tiempo que tiene que pasar una vez contratada la póliza para que empiece a cubrir ciertos imprevistos. Revisa bien cuales son los imprevistos que entran bajo tiempo de espera y cuánto tiempo lleva. Muchas veces no existe tiempo de espera para aquellos que ya hayan tenido algún seguro privado previamente o aquellos que sufran algún accidente.
  7. Siniestro: Es el momento en que te sucedió el imprevisto por el cual te aseguraste y quieres activar tu póliza. Un siniestro puede ser un fallecimiento, una enfermedad, una intervención quirúrgica o un accidente en auto. Dentro de tu póliza podrás ver cómo contactar a tu aseguradora o broker para iniciar el proceso.
 

Como puedes ver, los puntos más importantes a la hora de elegir un seguro son la suma asegurada, el deducible y el coaseguro, siendo estos últimos dos los costos adicionales que tendrás que pagar además de la prima en el momento en que quieras levantar un siniestro.

Tendencias Hoy

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

Noticias Relacionadas