ABC de los créditos

Compartir

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

21 de noviembre de 2023
Getting your Trinity Audio player ready...
  • Los créditos son una herramienta útil para financiar proyectos y alcanzar metas, pero es importante entender los conceptos básicos y los diferentes tipos de crédito disponibles.
  • Las tasas de interés varían dependiendo del tipo de crédito y de la institución financiera, por lo que es importante comparar opciones y buscar la tasa más baja posible.
  • Nunca permitas que tu deuda rebase el 30% de tus ingresos

 

Primero, vamos a definir qué es un crédito. Un crédito es un préstamo de dinero que se otorga a una persona o entidad, con la obligación de devolverlo en un plazo determinado y con intereses. El crédito puede ser utilizado para financiar una amplia gama de cosas, desde una casa hasta un negocio o un proyecto personal.

Ahora, hablemos sobre algunos conceptos básicos de los créditos que es importante entender:

Capital: El capital es el monto del préstamo que se otorga.

Interés: El interés es el costo que se paga por tomar prestado el dinero. Es una tasa que se aplica al monto del crédito y que se paga junto con el capital en cada pago.

Plazo: El plazo es el período de tiempo en el que se debe pagar el crédito.

Pagos: Los pagos son las cuotas que se hacen para pagar el crédito. Pueden ser mensuales, trimestrales, semestrales o anuales.

Los tipos de crédito más comunes son:

Crédito hipotecario: Es un préstamo que se utiliza para comprar una casa o propiedad. Suele tener un plazo de 10, 15, 20 y hasta 30 años. Las tasas de interés suelen ser bajas debido a que la hipoteca está garantizada por la casa. Es recomendable aceptar un crédito a tasa fija y a un plazo menor a 20 años.

Crédito automotriz: Es un préstamo que se utiliza para comprar un automóvil. También suele tener un plazo de varios años (Hasta 5 años). Las tasas de interés en los créditos automotrices varían dependiendo del plazo, la cantidad solicitada y la institución financiera, pero generalmente son más bajas que las de un crédito personal. Te recomendamos mantener un plazo de 3 años máximo.

Tarjeta de crédito: Es una línea de crédito que se utiliza para hacer compras. El pago se realiza en cuotas y la tasa de interés puede ser bastante alta,  es importante pagar el saldo completo cada mes para evitar cargos adicionales.. Si pagas a tiempo el monto para no generar intereses, nunca pagarás intereses de tu TDC.

Crédito personal: Es un préstamo que se utiliza para cualquier otro gasto personal, como una remodelación en casa o una boda. La tasa de interés suele ser más alta que en otros tipos de crédito debido a que no hay una garantía respaldando el préstamo.

Ahora hablemos sobre buenas prácticas para manejar los créditos:

  1. No solicites más crédito de lo que necesitas: es importante que sepas exactamente cuánto dinero necesitas y no solicites más crédito de lo necesario.
  2. Paga a tiempo: siempre trata de pagar tus créditos a tiempo. Los pagos tardíos pueden generar cargos adicionales y dañar tu historial crediticio.
  3. Compara diferentes opciones: antes de solicitar un crédito para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
  4. Negocia: si tienes dificultades para pagar tus créditos, habla con tus acreedores y negocia un plan de pagos que te permita manejar la deuda de manera efectiva.
  5. Nunca permitas que tu deuda total rebase el 30% de tus ingresos

Recuerda que los créditos pueden ser una herramienta útil para financiar proyectos y alcanzar metas, pero es importante entender los conceptos básicos. Al seguir estas recomendaciones, podrás tomar decisiones financieras más informadas y evitar problemas en el futuro.

Tendencias Hoy

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

Noticias Relacionadas