¿Qué son las UDIS y para qué sirven?
qué son las UDIs

Compartir

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

9 de agosto de 2024
Getting your Trinity Audio player ready...

¿Qué son las UDIS y cómo pueden beneficiarte?

Seguramente alguna vez has escuchado hablar sobre las UDIS, pero muy posiblemente no sepas lo que significa o para que sirve, dejame decirte que es un término muy importante en el mundo de las finanzas las UDIS o Unidades de Inversión, son una herramienta financiera utilizada para proteger el valor de tu dinero frente a la inflación y son establecidas por el Banco de México. Su valor se ajusta todos los días en función de la inflación, esto quiere decir que nos ayuda a mantener el poder adquisitivo de nuestros ahorros y préstamos.

¿Qué son las UDIS?

Las Unidades de Inversión fueron creadas en 1995 en México como respuesta a la alta inflación que afectaba la economía en el año de 1994 cuando se vivió una fuerte crisis. Su objetivo principal era proteger el valor del dinero a lo largo del tiempo, ajustando su valor según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que mide cómo cambian los precios de los bienes y servicios en el país.

¿Para qué sirven las UDIS?

La verdad es que su función es muy simple, como ya lo dijimos las Unidades de Inversión son útiles principalmente para protegerte contra la inflación, ya que se  aseguran de que el valor de tus ahorros o préstamos que tengas no se vea afectado por el aumento de precios que genera la inflación. Se utilizan mucho en créditos hipotecarios, aquí te ayudan a mantener el valor de tu deuda estable a lo largo del tiempo. Pero otro punto que debes tener muy presente es que también son una opción atractiva para inversiones, como los UDIBonos y los Cetes UDI, que ajustan su valor según la inflación.

¿Cómo funcionan las UDIS?

  • Las Unidades de Inversión funcionan mediante un ajuste diario de su valor basado en la inflación. 
  • Lo que significa que su valor se ajusta de manera diaria, tomando en cuenta los cambios en los precios de la economía. Esto permite que el valor de las UDIS siga el ritmo de la inflación, asegurando que mantengan su valor real a lo largo del tiempo.
  • Las UDIS funcionan como un mecanismo de protección tanto para los ahorradores como para quienes toman créditos, ya que permiten mantener un balance entre la inflación y el valor de las obligaciones o inversiones, brindando mayor estabilidad económica a largo plazo.

Ventajas de invertir en Unidades de Inversión

Con el paso del tiempo las UDIS adquirieron un valor extra y se convirtieron en una opción de inversión interesante con unas buenas ventajas que debes considerar. Aqui te explicamos como invertir en UDIS ofrece varias ventajas.

  • Protección contra la inflación. Las UDIS aseguran que tus ahorros mantengan su valor a lo largo del tiempo
  • Estabilidad a largo plazo: Al estar vinculadas al comportamiento de la inflación, las UDIS ofrecen una opción de inversión estable, especialmente útil en economías con alta volatilidad 
  • Rentabilidad real: Te garantizan una ganancia real, es decir, por encima de la inflación. Esto es ideal para quienes buscan preservar o incrementar el valor de su patrimonio. 
  • Diversificación del portafolio: Invertir en UDIS te permite diversificar tu portafolio de inversión, reduciendo la exposición al riesgo de otras inversiones que puedan verse afectadas.

Desventajas de las UDIS

Pero no todo es perfecto y aunque las Unidades de Inversión ofrecen muchas ventajas, también tienen algunas desventajas que debes considerar. 

  • Rendimientos limitados: Aunque las UDIS protegen contra la inflación, sus rendimientos suelen ser menores en comparación con otras opciones de inversión, como la bolsa de valores o bienes raíces
  • Poca Liquidez: Lo que significa que no siempre puedes acceder fácilmente a tu dinero cuando lo necesitas.
    Falta de crecimiento rápido: Para aquellos inversionistas que buscan un crecimiento acelerado de su capital, las UDIS pueden resultar poco atractivas debido a que su valor sigue un ritmo más conservador,

Finalmente, las UDIS pueden verse afectadas por eventos económicos imprevistos que impacten su valor.

¿Cómo invertir en UDIS paso a paso?

Si las UDIS ya llamaron tu atención y estás buscando invertir en Unidades de Inversión,vamos a ayudarte con un paso a paso tratando de ser lo más claro posible. Para que puedas iniciar este camino de inversiones.

1- Elegir el instrumento financiero adecuado

Para el primer paso lo que definitivamente tienes que hacer es elegir, hacer un análisis de las opciones que tienes y cuales creen que pueden ser las mejores opciones, afortunadamente para ti, existen diferentes opciones para invertir en UDIS. Entre las más comunes te podemos decir que son:

  • UDIBonos: Bonos del gobierno que están indexados a UDIS y ajustan su valor conforme a la inflación.
  • Cetes UDI: Certificados de la Tesorería, en su versión ajustada a UDIS, ofrecen rendimientos con protección frente a la inflación.
  • Fondos de inversión en UDIS: Existen fondos especializados que invierten en activos denominados en UDIS.

 

2-Abrir una cuenta de inversión

Una vez que decidiste y analizaste cual es tu mejor opción, es momento de acceder a instrumentos como UDIBonos o Cetes UDI, y para eso necesitarás abrir una cuenta de inversión en una institución financiera que ofrezca estos productos. Algunas opciones populares son:

  • Bancos comerciales

 Hacerlo es bastante sencillo:

  • Primero regístrate en la plataforma digital del banco o casa de bolsa que elijas.
  • Completa el proceso de apertura de cuenta, que incluye proporcionar datos personales y financieros.
  • Deposita el monto que quieres invertir.

3- Seleccionar el producto

Una vez que tengas tu cuenta de inversión activa, busca la opción de invertir en productos relacionados con UDIS, como los Cetes UDI o UDIBonos.

Cómo hacerlo:

  • Accede a la sección de inversiones o fondos en la plataforma.
  • Busca la categoría de inversiones en UDIS.
  • Selecciona el producto que más te interese y el plazo en el que quieres mantener tu inversión.

4. Monitorear tu inversión

Después de cumplir estos procesos es fundamental hacer un seguimiento regular de tu inversión para asegurarte de que esté en línea con tus objetivos. Puedes revisar el valor actual de tus UDIS y el rendimiento generado a través de la plataforma de la institución financiera.

Cómo hacerlo:

  • Configura alertas de rendimiento en tu plataforma de inversión.
  • Revisa periódicamente la sección de tus inversiones para ver cómo se ha ajustado el valor de tu inversión en UDIS con la inflación.

Respondiendo las FAQS sobre las UDIS

1. ¿Qué son las UDIS?

Las UDIS son una medida para ajustar su valor conforme a la inflación, protegiendo así el poder adquisitivo de las inversiones o deudas que se realicen en ellas.

2. ¿Cómo se calcula el valor de las UDIS?

El valor de las UDIS se ajusta diariamente tomando en cuenta el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que mide la inflación en México. Esto significa que su valor cambia todos los días para reflejar el aumento en los precios de bienes y servicios.

3. ¿Por qué invertir en UDIS es una buena idea?

Principalmente porque invertir en UDIS protege tu dinero de la inflación, ya que su valor se ajusta constantemente. Esto es útil si tu objetivo es mantener el poder adquisitivo de tu inversión a largo plazo.

4. ¿Cuánto dinero necesito para empezar a invertir en UDIS?

Depende del tipo de instrumento financiero que elijas. Pero hay plataformas como CetesDirecto, donde puedes comenzar a invertir en Cetes UDI desde montos tan bajos como $100 pesos.

  1. ¿Las UDIS son una inversión segura?

Bastante segura, las UDIS son una inversión considerada segura, especialmente si inviertes en instrumentos respaldados por el gobierno mexicano, como los UDIBonos o los Cetes UDI. Estas inversiones están diseñadas para proteger el poder adquisitivo y tienen bajo riesgo.

6. ¿Puedo perder dinero invirtiendo en UDIS?

Es poco probable que pierdas dinero en términos reales, ya que el valor de las UDIS se ajusta diariamente para reflejar los cambios en la inflación. Sin embargo, si hay un periodo de deflación (disminución de precios), tu inversión podría no crecer tanto como esperabas.

7. ¿Cuándo se crearon las UDIS y por qué?

Las UDIS se crearon en 1995 durante la crisis económica en México. Fueron diseñadas como una herramienta para proteger a los ahorradores e inversionistas de los efectos de la inflación, especialmente en créditos hipotecarios y otros préstamos a largo plazo.

8. ¿Qué plazo de inversión es ideal para las UDIS?

Las UDIS son ideales principalmente para inversiones de mediano y largo plazo, especialmente si tu objetivo es preservar el valor de tu dinero frente a la inflación. 

9. ¿Las UDIS son una opción adecuada para la jubilación?

Sí, las UDIS pueden ser una excelente opción para planes de ahorro a largo plazo, como la jubilación. Al ajustarse con la inflación, garantizan que tu dinero mantenga su poder adquisitivo a lo largo del tiempo, pero te recordamos que diversificar nunca estará de más y menos cuando se trata de jubilación 

10. ¿Puedo comprar UDIS directamente en el mercado?

No, no se puede comprar UDIS directamente. En lugar de eso, puedes invertir en instrumentos financieros que usan UDIS como unidad de cuenta, como UDIBonos o Cetes UDI, a través de instituciones financieras o plataformas como CetesDirecto.

Educación financiera y UDIS

Quizá piensas que las UDIS son algo con poca relevancia, o que no te afectará en tus finanzas, pero te aseguramos que aprender sobre Unidades de Inversión es clave para mejorar tu bienestar económico, ya que te ayudan a proteger tu dinero contra la inflación y a acceder a opciones de financiamiento más favorables. Contar con asesoría financiera puede ayudarte a tomar decisiones más informadas y aprovechar al máximo las ventajas de las UDIS en tu estrategia de inversión.

Recuerda que no importa si eres un experto en finanzas e inversiones, o si esta seria tu primera inversión, siempre encontrarás más información y podrás seguir aprendiendo sobre este fascinante mundo y ten siempre presente que no existe un momento correcto para iniciar, ¡el mejor momento siempre será ahora mismo¡ 

Te invitamos a continuar explorando y aplicando los principios que hemos discutido aquí para construir un futuro financiero más seguro y próspero. Y si tienes alguna duda, no dudes en buscar asesoría profesional, porque el conocimiento es la mejor inversión que puedes hacer.

Tendencias Hoy

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

Noticias Relacionadas