¿Qué es el ISR o Impuesto Sobre la Renta?
qué es el ISR

Compartir

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

9 de agosto de 2024
Getting your Trinity Audio player ready...

¿Qué debo saber sobre Impuesto Sobre la Renta (ISR)?

El ISR o Impuesto Sobre la Renta es un impuesto que se paga al gobierno sobre lo que ganamos. Este dinero que aportamos se utiliza para financiar servicios y proyectos públicos gubernamentales como educación, salud e infraestructura. Así que cuando generas ingresos ya sea por trabajar o por vender algo una parte de ese dinero se destina al gobierno para apoyar el bienestar de la comunidad.

Para personas morales (cualquier persona que no sea una empresa). El cálculo del ISR 2024 se mantiene en la tasa de porcentaje del 30%. Esto se aplica a la utilidad fiscal.

La utilidad fiscal básicamente es el dinero que le queda a una empresa después de restar todos sus gastos a los ingresos que obtuvo en un año.

Una vez que la empresa ha calculado su utilidad fiscal, debe pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre esa cantidad. En México, este impuesto es del 30%. Entonces, para calcular cuánto ISR debe pagar, se toma el 30% de la utilidad fiscal.

Por ejemplo, si una empresa tiene una utilidad fiscal de $100,000 pesos el ISR que debe pagar es el 30% de esa cantidad, es decir, $30,000 pesos. Este dinero se le da al gobierno como parte de las obligaciones fiscales de la empresa.

¿Por qué es importante el ISR?

El ISR es muy importante porque sin este impuesto el gobierno no tendría dinero para financiar una variedad de servicios públicos esenciales como construir más hospitales, arreglar alumbrado público, agua entre otros servicios.

¿Quiénes pagan el ISR?

Todas las personas que ganan dinero en México deben pagar ISR. Esto incluye a quienes tienen un trabajo, a los que venden cosas, a los que rentan una casa o un local, e incluso a quienes ganan premios o tienen dinero en el banco que les da intereses. Todos ellos deben dar una parte de lo que ganan al gobierno.

Sujetos del ISR

  • Las personas físicas y morales que están obligadas a pagar este impuesto son:
  • Las residentes en México y será respecto de todos sus ingresos.
  • Los residentes en el extranjero que tengan un establecimiento permanente en el país, respecto de los ingresos de ese establecimiento.
  • Los residentes en el extranjero, respecto de los ingresos procedentes de fuentes de riqueza situadas en territorio nacional.

Consulta más información sobre el impuesto sobre la renta.

¿Cómo se calcula el ISR?

El ISR se calcula mirando cuánto dinero ganas. Si ganas más pagas más; si ganas menos, pagas menos. También hay algunas cosas que puedes restar antes de calcular cuánto debes pagar, como si pagaste por ir al doctor o si pagaste por ir a la escuela.

Estas son como descuentos que te ayudan a pagar un poco menos de Impuesto Sobre la Renta.

¿Qué pasa si no pagas el Impuesto Sobre la Renta?

Si no pagas el ISR el gobierno puede ponerte multas o sanciones, las cuales tendrás que cumplir y por lo cual pagarás más dinero. También podrían auditarte y ver si has pagado bien o si te falta algo. 

De acuerdo con el SAT, en caso de no pagar el impuesto sobre la renta puede procede lo siguiente:

“Si no pagas a tiempo lo que debes, se añadirán cargos extra a la cantidad que debas. En caso de no hacerlo en los primeros 6 días hábiles después de que te pidan el pago, pueden quitarte cosas como tus muebles, tu casa o el dinero en tu cuenta bancaria.”

¿Cómo y cuándo se paga el Impuesto Sobre la Renta?

El ISR se paga anualmente por lo general. Hay muchas maneras de pagarlo, puedes ir al banco, pagar por internet o usar aplicaciones especiales en el celular. Y al final del año, haces un último pago, si es necesario.

¿Qué cosas se pueden restar del Impuesto Sobre la Renta?

Hay cosas que puedes restar para no pagar tanto ISR. Por ejemplo, si pagas al doctor o al dentista o si pagas la escuela de tus hijos, puedes decirle al gobierno que ya usaste ese dinero en algo importante y así pagar menos ISR.

En resumen el ISR es un impuesto que todos pagamos para que el gobierno pueda seguir ofreciendo servicios esenciales y obras públicas.

Tendencias Hoy

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

Noticias Relacionadas