El lado oscuro cripto

Compartir

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

21 de noviembre de 2023
Getting your Trinity Audio player ready...

No todo es miel sobre hojuelas

En los últimos años, las criptomonedas han capturado la imaginación del mundo financiero y se han convertido en un tema candente en la conversación sobre inversión y tecnología. Sin embargo, detrás de la fascinación y la promesa de un mundo financiero descentralizado, las criptomonedas también albergan un lado oscuro repleto de desventajas y desafíos considerables. Hoy, exploraremos algunos de estos aspectos negativos y analizaremos las preocupaciones planteadas por expertos financieros escépticos.

Desventajas de las Criptomonedas

Volatilidad Extrema: Las criptomonedas son notorias por su volatilidad extrema. Sus valores pueden dispararse a alturas astronómicas, solo para desplomarse en cuestión de horas. Esta inestabilidad hace que las criptomonedas sean una inversión arriesgada y poco confiable.

Escaso Control Regulatorio: A diferencia de las monedas tradicionales, las criptomonedas operan en gran medida sin regulación gubernamental. Esto las hace propensas a actividades ilegales como el lavado de dinero y la evasión fiscal.

Seguridad y Robos: Los intercambios de criptomonedas son vulnerables a ciberataques y robos. Los inversores pueden perder sus activos en un abrir y cerrar de ojos debido a la falta de medidas de seguridad adecuadas.

Uso Ilícito: El anonimato relativo de las criptomonedas las ha convertido en la moneda de elección para actividades ilícitas en la web oscura, como el tráfico de drogas y armas, y el rescate de datos.

Perspectivas de Expertos Financieros

Numerosos expertos financieros han expresado sus preocupaciones sobre las criptomonedas. Warren Buffett, conocido como el «Oráculo de Omaha» y el mayor experto en ‘value investing’, ha calificado a Bitcoin como «veneno para ratas en cuadrado» y ha cuestionado su valor intrínseco. Su principal socio y amigo Charlie Munger ha dicho que las criptomonedas son «una ilusión». Jamie Dimon, el CEO de JPMorgan Chase, ha criticado las criptomonedas como un «fraude» y ha advertido sobre su eventual colapso. Por último, el economista estadounidense Nouriel Roubini ha calificado a las criptomonedas como «una burbuja especulativa».

Además de las posturas opositoras de grandes figuras dentro del mundo financiero, es un hecho que las criptomonedas presentan algunas vulnerabilidades técnicas que pondrían en riesgo el ecosistema financiero si son adoptadas de manera masiva. Por ejemplo los ataques de doble gasto, un ataque en el que un usuario gasta la misma moneda dos veces. Aunque es una amenaza teórica, podría socavar la confianza en estas monedas. También existen los problemas de escalabilidad. Las redes de criptomonedas como Bitcoin a menudo enfrentan problemas de escalabilidad, lo que resulta en transacciones lentas y altas tarifas. La tecnología está basada  en la criptografía para garantizar su seguridad. Sin embargo, existen técnicas de criptoanálisis que podrían poner en riesgo la seguridad de las criptomonedas y de esta manera sustraer monedas de billeteras aleatorias. Todo esto sin contar con los posibles errores de software en los contratos inteligentes que sostienen los proyectos y que podrían ser explotados por los hackers. Por último tenemos el famoso ataque del 51%, que puede ocurrir si un atacante logra controlar la mayoría de la red de una criptomoneda para realizar transacciones fraudulentas.

Existen también amenazas desde el lado inversionista, los precios de las criptomonedas han experimentado una fuerte volatilidad en los últimos años. Esto ha llevado a algunos expertos a afirmar que las criptomonedas se encuentran dentro de una burbuja especulativa. Por otro lado, los inversores pueden utilizar el sobre apalancamiento para aumentar sus ganancias en las criptomonedas. Sin embargo, esto también puede aumentar sus pérdidas en caso de que los precios bajen.

La mayoría de los proyectos cripto son o una estafa directa o un proyecto pequeño, lo que los hace poco líquidos. Esto puede dificultar la venta de las criptomonedas a un precio justo en el futuro. Lo mismo puede ocurrir con prácticamente todas las criptomonedas si la tecnología avanza lo suficiente como para amenazar los mecanismos criptográficos de seguridad que sustenta todo el ecosistema.

El Desafío de la Computación Cuántica

La próxima gran amenaza para las criptomonedas podría ser la computación cuántica. A medida que esta tecnología avanza, se espera que las criptografías utilizadas en las criptomonedas actuales sean vulnerables a los ataques cuánticos. Esto podría comprometer la seguridad de las carteras y las transacciones de criptomonedas. Sin embargo, algunos expertos creen que la computación cuántica no será una amenaza inmediata para las criptomonedas. Aunque los ordenadores cuánticos pueden hacer ciertas tareas mejor que los ordenadores clásicos, no implica que sean  universalmente mejores que ellos. Además, se espera que los desarrolladores trabajen en nuevas formas de proteger las transacciones con criptomonedas contra la amenaza potencial de la computación cuántica. En cualquier caso, los desarrolladores de criptomonedas están trabajando en soluciones para proteger sus redes de los ataques cuánticos. La amenaza si bien aún es mínima, jamás es cero.

En conclusión, aunque las criptomonedas ofrecen un potencial emocionante, también presentan un lado oscuro lleno de desafíos y desventajas significativas. La volatilidad, la falta de regulación, la inseguridad y la amenaza de la computación cuántica son factores que los inversores y entusiastas deben considerar cuidadosamente al aventurarse en el mundo de las criptomonedas. Como en cualquier inversión, es esencial una investigación exhaustiva y una comprensión completa de los riesgos antes de sumergirse en este emocionante pero arriesgado mercado. Gestionar tu diversificación te permitirá disfrutar los jugosos rendimientos que ofrecen estos activos sin perderlo todo en caso de un desplome.

Tendencias Hoy

¡Únete y obtén acceso anticipado! Sé el primero en enterarte de todas las novedades de Jointly antes que nadie. ¡No te pierdas nada!

Noticias Relacionadas