Getting your Trinity Audio player ready...
|
Puntos importantes:
- Los seguros más comunes son de gastos médicos, vida, autos y de hogar
- En un seguro la aseguradora se compromete a pagarte un monto ante algún imprevisto.
Los seguros son contratos en los que una aseguradora se compromete a pagarte a ti, el contratante, un monto pactado (llamado suma asegurada) en caso de que ocurra un imprevisto. A cambio de ese seguro, tú pagarás una prima, que no es más que el cobro mensual o anual que la aseguradora te hará por estar asegurado.
Como puedes ver, el seguro funciona porque desconocemos el futuro. No sabemos si mañana tendremos un accidente, nuestro coche fallará o perderemos nuestro celular. Prácticamente para cada imprevisto existe un seguro. Al día de hoy las aseguradoras ofrecen un sinfín de seguros con condiciones diferentes para cada tipo de eventualidad. Los más comunes son los siguientes
Seguro de Gastos médicos mayores. Te protege cuando requieren hospitalización o atención médica, así de simple. La aseguradora cubre todos los gastos derivados de algún accidente o enfermedad. Algunos seguros le pagan directamente al hospital o también te pueden reembolsar los gastos de hospitalización, operación, estancia, medicinas, consultas y hasta rehabilitaciones. Si quieres profundizar, revisa nuestra clase de Seguros Médicos.
Seguro de Vida: En caso de fallecer, la aseguradora le pagará un monto a tus beneficiarios, tanto el monto como los beneficiarios los eliges tú. Puede variar desde 200,000 pesos hasta varios millones de pesos y se entregan a las personas que tu elijas, no importa si son menores de edad. (linkear a blog de seguro de vida)
Seguro de hogar: Si hay un sismo, inundación, alguien se mete a robar o simplemente vandalizan tu hogar, el seguro paga todos los daños ocasionados. También puedes proteger tu celular, consola de videojuegos, laptop, PC sin costo adicional. (linkear a blog de seguro de hogar)
Seguro de Vida con Inversión. Funciona igual que un seguro de vida pero con la diferencia de que además te permite armar un portafolio de inversión cuyos rendimientos puedes retirar cuando quieras. Puedes invertir en CETES, bolsa de USA, bolsa de México o deuda gubernamental. Son ideales para planificar tu retiro o cumplir tus objetivos personales porque tienes lo mejor de ambos mundos. Una estrategia sólida de inversión con disponibilidad de retiro 24/7 y todos los beneficios de un seguro de vida. (linkear a seguro de vida con inversión)
Seguro de automóvil: Todos los riesgos que tengas al momento de conducir un coche son cubiertos por este seguro. Incendios, choques, robos o daños específicos. Aquí puedes saber qué hacer en caso de que te ocurra alguno de estos siniestros.
Si bien los siguientes seguros no son tan comunes, es importante que los conozcas por si en algún momento los necesitas:
- Seguros de responsabilidad civil. El seguro cubre los gastos provocados por daños que hayas provocado a terceros
- Seguros de viaje. Protegen ante alguna eventualidad durante un viaje en el extranjero
- Seguros de defensa jurídica. Pagan y brindan servicios de asistencia jurídica.
- Seguro de crédito: Cubren las pérdidas ocasionadas por gente que no paga sus deudas.